La tierra giró para acercarnos
La tierra giró para acercarnos,
giró sobre sí misma y en nosotros,
hasta juntarnos por fin en este sueño,
como fue escrito en el Simposio.
Pasaron noches, nieves y solsticios;
pasó el tiempo en minutos y milenios.
Una carreta que iba para Nínive
llegó a Nebraska.
Un gallo cantó lejos del mundo,
en la previda a menos mil de nuestros padres.
La tierra giró musicalmente
llevándonos a bordo;
no cesó de girar un solo instante,
como si tanto amor, tanto milagro
sólo fuera un adagio hace mucho ya escrito
entre las partituras del Simposio.
Eugenio Montejo (Caracas, Venezuela, 1938)
21 gramos. Eso es lo que pierde el cuerpo al morir. El peso del alma. En un momento de la película citan unos versos de este poema, que me pareció estupendo, como la película, aunque de elegir algún adjetivo para esta última me quedaría con "intensa". Casualidades y causalidades de la vida, de ello tratan tanto el poema como el largometraje.
Saludos
Nuala
Posted on 10/28/04; 2:09:27 PM
giró sobre sí misma y en nosotros,
hasta juntarnos por fin en este sueño,
como fue escrito en el Simposio.
Pasaron noches, nieves y solsticios;
pasó el tiempo en minutos y milenios.
Una carreta que iba para Nínive
llegó a Nebraska.
Un gallo cantó lejos del mundo,
en la previda a menos mil de nuestros padres.
La tierra giró musicalmente
llevándonos a bordo;
no cesó de girar un solo instante,
como si tanto amor, tanto milagro
sólo fuera un adagio hace mucho ya escrito
entre las partituras del Simposio.
Eugenio Montejo (Caracas, Venezuela, 1938)
21 gramos. Eso es lo que pierde el cuerpo al morir. El peso del alma. En un momento de la película citan unos versos de este poema, que me pareció estupendo, como la película, aunque de elegir algún adjetivo para esta última me quedaría con "intensa". Casualidades y causalidades de la vida, de ello tratan tanto el poema como el largometraje.
Saludos
Nuala
Posted on 10/28/04; 2:09:27 PM
0 comentarios